Ultimo post

.
Pese a que Colombia ha avanzado significativamente en la inclusión financiera de las mujeres, persisten desafíos. A cierre de junio de 2023, 89,8% de las mujeres adultas tenía al menos un producto financiero, en comparación con el 96,6% de los...
rural

Colombia ha presentado importantes avances en cobertura financiera[1]. Desde 2015 el país tiene el 100% de cobertura en todos sus municipios. No obstante, la brecha entre la cobertura urbana y rural se ha...

blog julio 2018

Colombia pasó de tener un indicador de Inclusión Financiera del 73,9 por ciento en 2014 a 80,1 por ciento en 2017, lo que representa un incremento de 6, 2 porcentuales en estos cuatro años.

Conozca aquí más información sobre los avances en acceso a productos financieros a diciembre de...

Financiamiento de las microempresas en Colombia

De acuerdo con Confecámaras, a finales de 2017 había cerca de 2,4 millones de microempresas en Colombia, lo que representa cerca del 88% del tejido empresarial en el país. De total de microempresas reportadas, 1,6 millones son personas naturales y 848 mil son sociedades. Estas...

findex 2017

Recientemente, el Banco Mundial publicó la base de datos Global Findex 2017, que presenta información sobre cómo los adultos realizan sus pagos, ahorran y acceden al crédito, con base en los resultados de entrevistas a aproximadamente 150.000 personas en 144...

blog

Conozca las cifras de inclusión financiera de la capital colombiana con corte a septiembre de 2017: créditos, cuentas de ahorro, microcréditos, oficinas, corresponsales bancarios, cuentas de ahorro electrónicas, depósitos electrónicos, entre otros productos financieros.

Consulte el...

proyecto cin mil viviendas

Por Juliana Álvarez Gallego 

Directora de Banca de las Oportunidades 

Miles de colombianos se levantan a diario con la angustia de no tener recursos económicos para comer; de vivir con la incertidumbre de si al final del mes tendrán...

Volver arriba